La influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa causada por el virus de la influenza. Se propaga fácilmente de persona a persona y puede causar desde enfermedades leves hasta graves, e incluso ser potencialmente mortal.
Esta infección respiratoria presenta síntomas que afectan todo el cuerpo, los cuales incluyen:
Aparición súbita de fiebre alta
Dolor de cabeza, dolor muscular y dolor en las articulaciones
Tos (generalmente seca)
Escalofríos
Dolor de garganta
Congestión y secreción nasal
Fatiga
En algunos casos, se pueden presentar vómitos y diarrea, siendo estos síntomas más comunes en los niños que en los adultos.
¿Qué es el dengue?
El dengue es una enfermedad transmitida por la picadura de un mosquito infectado, que afecta a personas de todas las edades. La infección puede ser asintomática o presentar síntomas que varían desde fiebre leve hasta fiebre alta e incapacitante. En casos graves, la enfermedad puede evolucionar a dengue severo.
El dengue sigue un patrón estacional, con la mayoría de los casos ocurriendo en la primera mitad del año en el hemisferio Sur y en la segunda mitad en el hemisferio Norte. Este patrón se relaciona con los meses más cálidos y lluviosos.
Los síntomas del dengue pueden incluir:
Fiebre que puede variar desde leve hasta alta
Dolor intenso de cabeza
Dolor detrás de los ojos
DIferencias entre influenza y dengue
La Influenza,es causada por el virus de la influenza, un virus respiratorio. mientras que el dengue es causado por el virus transmitido por un mosquito infectado.
La influenza puede ocurrir en cualquier época del año, aunque es más común en invierno en climas templados y el dengue tiene un patrón relacionado con los meses más cálidos y lluviosos. En el hemisferio Sur, es más común en la primera mitad del año; en el hemisferio Norte, en la segunda mitad.
Es crucial conocer las diferencias entre la influenza y el dengue para proteger tu salud y la de quienes te rodean. Además, toma medidas preventivas como vacunarte contra la influenza y protegerte de las picaduras de mosquitos para reducir el riesgo de contagio.
Mantente informado en Tu Doctor En Guatemala y sigue las recomendaciones de los expertos.