Calendario de vacunación infantil

El calendario de vacunación infantil es una herramienta esencial para garantizar la salud y bienestar de los niños, protegiéndolos contra diversas enfermedades infecciosas. En Guatemala, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) establece un programa de vacunación que incluye una serie de vacunas obligatorias para todos los niños desde su nacimiento hasta la adolescencia.

 

¿Cuáles son las vacunas obligatorias?

  1. Hepatitis B
    • Edad: Recién nacidos
    • Previene: La hepatitis B, una infección que afecta el hígado y puede causar cirrosis o cáncer hepático.
  2. Pentavalente (DTP-Hib-Hep B)
    • Edad: A los 2, 4 y 6 meses
    • Previene: Difteria, tétanos, tos ferina, infecciones por Haemophilus influenzae tipo B y hepatitis B.
  3. Poliomielitis (IPV)
    • Edad: A los 2, 4 y 6 meses
    • Previene: La poliomielitis, una enfermedad que puede causar parálisis y, en casos graves, la muerte.
  4. Rotavirus
    • Edad: A los 2 y 4 meses
    • Previene: Gastroenteritis grave causada por el rotavirus, que puede llevar a deshidratación severa en niños pequeños.
  5. Neumococo 
    • Edad: A los 2 y 4 meses, refuerzo a los 12 meses
    • Previene: Enfermedades como neumonía, meningitis y otitis media causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae.
  6. Influenza
    • Edad: A partir de los 6 meses, con refuerzo anual
    • Previene: La gripe, que puede ser particularmente grave en bebés y niños pequeños.
  7. Sarampión, rubéola y paperas (SRP o triple viral)
    • Edad: A los 12 meses, refuerzo a los 4 años
    • Previene: El sarampión, la rubéola y las paperas, enfermedades que pueden causar complicaciones graves como encefalitis y pérdida auditiva.
  8. Varicela
    • Edad: A los 15 meses
    • Previene: La varicela, que aunque suele ser leve, puede causar complicaciones serias como infecciones de piel y neumonía en algunos niños.
  9.  Toxoide tetánico diftérico (Td)
  • Edad: A los 10 años
  • Previene: El tétanos y la difteria.

 

 

¿Por qué es importante seguir el calendario de vacunación?

Las vacunas no solo protegen a los niños que las reciben, sino que también contribuyen a la inmunidad de grupo, lo que reduce la propagación de enfermedades en la comunidad. Al seguir el calendario de vacunación de forma adecuada, se previenen brotes de enfermedades que, aunque controladas, siguen siendo una amenaza. Además, al vacunar a los niños, se evita que estas enfermedades causen complicaciones graves o discapacidades.

 

Los padres deben asegurarse de que sus hijos sigan el esquema recomendado y guarden un control de las fechas de vacunación para garantizar que no se omita ninguna dosis. Visita Tu Doctor en Guatemala para encontrar pediatras especializados que pueden guiarte en el cuidado y protección de la salud de tus hijos. ¡Asegura un futuro saludable para tus pequeños!

 

 

Referencias 

FundaciónIO

InstitutoGuatemaltecoDeSeguridadSocial-IGSS

UNICEF

Comparte nuestro Post:

Notas Relacionadas

Mantenme Informado