Nutrición Estética

La nutrición estética se enfoca en mejorar la estética y la salud a través de la alimentación y cambios en el estilo de vida. Su propósito es retrasar el envejecimiento del cuerpo, prolongando su juventud.

 

Esta disciplina nace de la tendencia hacia la belleza y una vida saludable, e implica el análisis y la intervención en todo el proceso alimentario, desde la compra de los alimentos, la preparación de los menús y su consumo, hasta la efectividad y practicidad del conjunto.

 

Es un concepto innovador que demuestra que una dieta equilibrada no solo es crucial para la salud, sino también para aspectos estéticos como la reducción de grasa, la definición muscular y la firmeza de la piel.

Encuentra expertos en salud en Tu Doctor en Guatemala que proporcionan atención nutricional integral, adaptada a tus necesidades individuales. Con una dieta adecuada y cambios en tu estilo de vida, puedes mejorar tu salud, prolongar tu juventud y lucir una piel radiante.

 

Importancia de la nutrición estética 

 

Seguir una dieta balanceada y añadir suplementos nutricionales específicos puede mejorar notablemente la salud de la piel y el bienestar general. Esto demuestra claramente la conexión entre lo que consumimos y cómo nos vemos y sentimos.

 

Hay numerosos nutrientes, como vitaminas, minerales, aminoácidos y bioflavonoides, que son esenciales para mantener una piel saludable.

 

  • Piel firme: colágeno y elastina: Para formar un buen colágeno y elastina, es importante consumir dos raciones diarias de proteínas, tanto de fuentes vegetales como animales.
  • Antioxidante y antiarrugas: Vitamina C: Podemos recurrir a suplementos para suplir las deficiencias, ya que la cantidad de nutrientes que obtenemos a diario no es suficiente para satisfacer nuestras necesidades. Encontramos la vitamina C en: 

 

  • Cítricos: limones, pomelo, naranjas, etc.
  • Fresas, fresones, tomates, manzana, melocotón, albaricoque, piña, kiwi, etc.
  • Vegetales de hoja verde: col, brócoli, acelgas, espárragos, pimiento, etc.

 

  • Mejor hidratación: Vitamina A y betacarotenos : Una deficiencia de vitamina A puede causar que la piel se vuelva seca, áspera y agrietada, además de que aparezcan granitos y espinillas debido a la obstrucción de las glándulas sebáceas. Esto sucede porque la vitamina A protege nuestras mucosas de la deshidratación. Puedes encontrar vitamina A en productos lácteos enteros como yogurt y kéfir ecológicos de cabra, así como en huevos ecológicos. También hay betacarotenos, que se convierten en vitamina A en el cuerpo, en vegetales amarillos como la calabaza, la zanahoria y el albaricoque, así como en vegetales de hojas verdes como las espinacas y las lechugas.

 

  • Nutrición para la piel: AGES (Ácidos Grasos Esenciales): Las grasas son esenciales para una correcta regeneración celular, ya que las células están compuestas en gran parte por lípidos. Sin grasas, tanto nuestro cerebro como nuestras células no funcionan correctamente. No debemos temer a las grasas saludables

 

  • Piel sana y tersa: Vitaminas del grupo B: Las grasas saludables ayudan a prevenir la acumulación de grasa no deseada en el rostro y el cabello, y son nutritivas para la piel. La vitamina B, que se encuentra en alimentos como levadura de cerveza, cereales integrales, legumbres, huevos, vegetales de hojas verdes, frutos secos y carnes, contribuye a estos beneficios

 

  • La vitamina de la juventud: Vitamina E: Combate los radicales libres, que son responsables del envejecimiento de las células y la piel, ayudando así a retrasar el proceso de envejecimiento. La puedes encontrar en los frutos secos

 

Adopta la nutrición estética y transforma tu bienestar y apariencia. Mejora tu salud y prolonga tu juventud con una alimentación balanceada y cambios en tu estilo de vida. ¡Haz el primer paso hoy mismo hacia una vida más saludable y una piel radiante!

 

REFERENCIAS: 

mcmilacano.

doctordiazgutierrez

novoclinic

Comparte nuestro Post:

Notas Relacionadas

Mantenme Informado